fbpx

5 errores comunes al empezar con WordPress (y cómo evitarlos)

Ahora puedes escuchar el artículo, ten en cuenta que está generado con IA

WordPress es una plataforma increíblemente poderosa y flexible, pero como cualquier herramienta, puede ser un poco abrumadora al principio. Muchos principiantes caen en errores que, aunque comunes, pueden causar frustración o problemas a largo plazo. En esta entrada, repasaremos los 5 errores más frecuentes y cómo evitarlos, para que puedas comenzar tu camino en WordPress con buen pie.

1. Elegir el hosting equivocado

Uno de los mayores errores es subestimar la importancia de un buen hosting. Muchas personas optan por la opción más barata, pensando que todos los hostings son iguales, pero esto puede llevar a problemas de rendimiento, caídas frecuentes del sitio e incluso vulnerabilidades de seguridad.

Cómo evitarlo:

  • Investiga y elige un hosting especializado en WordPress. Algunas opciones recomendadas son SiteGround, Kinsta o WP Engine.
  • Asegúrate de que el hosting ofrezca soporte técnico 24/7, copias de seguridad automáticas y opciones de escalabilidad.
  • Evita los “hostings compartidos” ultrabaratos si planeas tener tráfico significativo en tu web.

2. No configurar correctamente los enlaces permanentes

Los enlaces permanentes (o permalinks) son la estructura de las URL de tu sitio. La configuración predeterminada de WordPress utiliza una estructura basada en números (como tusitio.com/?p=123), que no es amigable ni para usuarios ni para SEO.

Cómo evitarlo:

  • Ve a Ajustes > Enlaces permanentes en tu panel de administración de WordPress.
  • Selecciona la opción “Nombre de la entrada” para una estructura clara y SEO-friendly.
  • Si ya tienes contenido publicado y decides cambiar los enlaces permanentes, asegúrate de configurar redirecciones para evitar errores 404.

3. Instalar demasiados plugins innecesarios

WordPress cuenta con miles de plugins que pueden extender sus funcionalidades, pero instalar demasiados (o plugins de baja calidad) puede ralentizar tu web, generar conflictos y aumentar los riesgos de seguridad.

Cómo evitarlo:

  • Instala solo los plugins que realmente necesitas. Antes de hacerlo, verifica la calificación, las reseñas y la última fecha de actualización del plugin.
  • Algunos plugins imprescindibles para empezar:
    • Yoast SEO o Rank Math para SEO.
    • UpdraftPlus para copias de seguridad.
    • WP Rocket o LiteSpeed Cache para optimización de rendimiento.
  • Revisa regularmente tus plugins y elimina los que ya no utilizas.

4. Hacer un diseño demasiado recargado

Es fácil emocionarse al personalizar tu sitio web y llenarlo de colores, fuentes y elementos llamativos. Sin embargo, un diseño sobrecargado puede afectar negativamente la experiencia del usuario y ralentizar tu web.

Cómo evitarlo:

  • Sigue el principio de “menos es más”. Utiliza una paleta de colores limitada y elige fuentes claras y legibles.
  • Prioriza la funcionalidad sobre la estética. Asegúrate de que los usuarios puedan navegar fácilmente por tu sitio.
  • Usa temas ligeros y optimizados, como AstraGeneratePress o Kadence.
  • Realiza pruebas de usabilidad para verificar que el diseño no obstaculiza la navegación.

5. Ignorar la seguridad del sitio

La seguridad es un aspecto que muchos principiantes descuidan, pensando que su sitio es demasiado pequeño para ser atacado. Sin embargo, los sitios WordPress son un objetivo común debido a su popularidad.

Cómo evitarlo:

  • Cambia el nombre de usuario predeterminado “admin” por algo único.
  • Usa contraseñas fuertes y habilita la autenticación en dos pasos (2FA) con plugins como Wordfence o iThemes Security.
  • Mantén WordPress, tus temas y plugins siempre actualizados para protegerte contra vulnerabilidades conocidas.
  • Instala un plugin de seguridad para monitorear tu sitio y bloquear intentos de acceso maliciosos.

Evitar estos errores comunes te ahorrará tiempo y dolores de cabeza mientras construyes tu sitio WordPress. ¡Recuerda que la práctica hace al maestro!

Si quieres aprender más y conectar con otros desarrolladores, ¡únete a nuestro grupo de LinkedIn, Expertos en WordPress! Comparte tus dudas y experiencias con una comunidad de apasionados por el desarrollo web: https://www.linkedin.com/groups/13784704/.

Tengo una lista de correo muy entretenida en la que mando consejos prácticos orientados a mejorar tus habilidades informáticas, sobre desarrollo web y emprendimiento.
Si quieres recibirla puedes apuntarte aquí

Te informo que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por EVA MARÍA TARÍN VICENTE como responsable de la web informaticadecabecera.com Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales solicitados: Inscripción al taller online y el envío posterior de información sobre los servicios y formaciones desarrolladas por EVA MARÍA TARÍN VICENTE. Información adicional: En la Política de privacidad de EVA MARÍA TARÍN VICENTE encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de EVA MARÍA TARÍN VICENTE , incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.